Además de gestionar el pago puntual a proveedores para mantener la operación de tu empresa, debes que cuidar ciertos aspectos fiscales para evitar consecuencias para tu empresa. En este artículo te compartimos 6 actividades para evitar problemas en el pago a proveedores que te ayudarán a mantener el orden.
6 actividades para evitar problemas en el pago a proveedores
1. Revisa el cumplimiento fiscal de tu proveedor.
Para evitar multas, rechazos de deducciones y auditorías fiscales. Revisa los datos fiscales de cada proveedor en estos momentos:
- Verifica que el proveedor esté dado de alta en el SAT.
- Solicita su opinión de cumplimiento actualizada.
- Asegúrate de contar con su razón social, RFC y régimen fiscal correcto.
2. Mantén control en los CFDI emitidos y recibidos
Para evitar este problema en el pago a proveedores te recomendamos:
- Revisa que las facturas tengan el uso correcto de CFDI (por ejemplo, G03 para gastos generales).
- Si el pago es en parcialidades o diferido, exige y conserva el CFDI de pago (complemento de pago).
- Asegúrate de una vez realizada la solicitud de factura, esta sea vigente y no esté cancelada sin razón válida.
3. Controla los documentos para el pago a proveedores
Para documentar y relacionar correctamente los pagos a proveedores, toma en cuenta estas actividades:
- Realiza el pago desde cuentas empresariales.
- Guarda comprobantes: transferencias, cheques, SPEI, etc.
- Relaciona el CFDI de pago con el CFDI de ingreso correspondiente.
4. Evita proveedores de riesgo
- Consulta la lista negra del SAT (69-B) antes de hacer pagos.
- No pagues a proveedores sin actividad económica comprobable.
- Si detectas un proveedor sospechoso, cambia de proveedor antes de que el SAT cuestione la operación; consulta aquí los delitos fiscales que pueden comprometer tu relación con tus proveedores
5. Mantén un expediente digital del proveedor
Un expediente digital de proveedores recomendamos que incluya:
- Contrato o acuerdo comercial.
- Opinión de cumplimiento.
- CFDIs y acuses.
- Comprobantes de pago.
- Identificación fiscal.
6. Registra correctamente el pago a proveedores en tu contabilidad
- Asegúrate de que los movimientos estén reflejados en tu contabilidad electrónica.
- Relaciona pagos, CFDIs y cuentas por pagar con exactitud.
- Verifica que el IVA acreditable y los gastos deducibles estén correctamente aplicados.
Errores comunes que debes evitar en el pago de proveedores
- Pagar sin recibir CFDI.
- No emitir complemento de pago si eres proveedor.
- No conciliar pagos y facturas.
- Cancelar CFDIs sin el consentimiento del receptor.
Herramientas recomendadas para el pago a proveedores puntual
- Utiliza un software de control de facturas y pagos.
- Crea un Expediente digital de proveedores, te dejamos un ebook completo para crear un expediente de proveedores eficaz
- Sistemas que generen CFDI de pago automáticamente.
¿Tienes todo esto en orden?
Si no, es momento de organizar tu proceso.
Evita multas, deducciones rechazadas y auditorías innecesarias con Portal de Proveedores

Agenda una llamada con un especialista en Portal de Proveedores y mantén control total de tus proveedores