Si no cuentas con los controles adecuados, la relación con tus proveedores puede verse comprometida por delitos en los que tu proveedor esté involucrado, directa o indirectamente.
En este artículo te presentamos 4 delitos que pueden cometer y afectar tu relación con proveedores.
Delitos fiscales qué pueden cometer las empresas
- Fraude fiscal
- Evasión fiscal
- Blanqueo de capital
- Corrupción
Fraude fiscal
Involucra la manipulación o entrega de información falsa con el objetivo de engañar a las autoridades y evadir impuestos
Ejemplos de fraude fiscal
- El proveedor emite facturas por servicios que no se prestaron no cuenta con los recursos necesarios para desempeñar la actividad (EFOS)
Si tú usas esas facturas para deducir impuestos, el SAT puede desconocerlas, exigirte el pago de impuestos, recargos y multas, incluso declararte EDO
- Recibes facturas duplicadas o alteradas, como por ejemplo con el mismo folio, pero diferente monto y fecha, por lo que se presenta una discrepancia en la contabilidad y la autoridad fiscal puede considerar que estás inflando deducciones o encubriendo ingresos.
Evasión fiscal
La omisión de ingresos o de la presentación de información para reducir la carga tributaria, ocultando ingresos o inflando gastos.
- Operaciones que nunca ocurrieron, como el alquiler de maquinaria o servicios que no se entregaron; las autoridades podrían clasificar esta operación como inexistente e iniciar una auditoría contra tu empresa.
- Si contratas a un proveedor de Servicios Especializados y te entrega una factura por los servicios que incluye la retención de IVA, pero no declaró el IVA ante el SAT; podrías convertirte en responsable solidario y tendrás que cumplir con esas obligaciones al no verificar que el proveedor realmente cumplió con sus obligaciones fiscales.
Lavado de dinero
Se incurre en este delito cuando un proveedor usa la facturación para introducir dinero al sistema financiero, haciéndolos pasar por operaciones legales, pero en realidad son recursos de procedencia ilícita.
Cuando un proveedor opera a nombre de una persona física, pero en realidad no es parte de una red que emite facturas falsas para lavar dinero.
- Si el SAT detecta que tus pagos se usaron para lavar dinero, podrías verte implicado en investigaciones financieras y penales
- Si una empresa te factura por un servicio que a pesar de que si se llevó a cabo meses después desaparece o cancela su RFC las autoridades fiscales pueden considerar que contribuiste al lavado de dinero, por lo que debes contar con evidencia de que la operación sí se llevó a cabo.
Corrupción
Involucra relaciones indebidas entre proveedores y funcionarios; aparece cuando hay pagos ilegales, tráfico de influencias o favores indebidos
- Si un proveedor ofrece comisiones a cambio de compras para obtener contratos sin competir con otros, aunque puede no considerarse un delito en instituciones privadas, en el sector público sí lo es y puede dañar seriamente la reputación de tu empresa o la recesión de contratos públicos.
¿Cómo proteger tu relación con proveedores y evitar incurrir en un delito fiscal?
- Consulta continuamente el listado 69-B del SAT para evitar trabajar con EFOS
- Dentro de la documentación que solicites a tu proveedor no debe faltar la opinión de cumplimiento del SAT, toma en cuenta algunos documentos esenciales para conformar el expediente de tu proveedor
- Valida todos los CFDI, no solo en su composición sino que no estén duplicados o alterados para asegurarte que las operaciones fueron reales y comprobables, por ello es importante qué aspectos debes tomar en cuenta al solicitar una factura y como comprobar una factura una vez emitida por tu proveedores
- Establece revisiones periódicas y criterios de aceptación para los expedientes de tus proveedores para asegurarte de que su información fiscal y operativa se encuentra al corriente.
La relación con proveedores no solo debe evaluarse a partir del precio o calidad de los servicios que pueden ofrecerte, también es importante validar su comportamiento y situación fiscal y legal; esto protege a tu empresa frente a riesgos fiscales y financieros.
¿Cómo proteger tu relación con proveedores con ayuda de Portal de Proveedores?
Implementar procesos de control y monitoreo constantes así como herramientas que te ayuden a la gestión de documentos y validación de CFDI en su totalidad como Portal de Proveedores te ayuda a evitar que incurras en un delito fiscal.
Solicita una demostración de Portal de Proveedores de Focaltec y descubre cómo automatizar el control documental, validar CFDI en tiempo real y reducir riesgos fiscales en cada operación.