En este momento estás viendo Las operaciones simuladas o inexistentes ¿Son un delito fiscal grave?

Las operaciones simuladas o inexistentes ¿Son un delito fiscal grave?

Desde que la digitalización transformó la forma de hacer negocios, las operaciones simuladas han cobrado gran relevancia en la relación con proveedores. La facilidad para crear o dar presencia a empresas ha dificultado distinguir entre negocios reales y falsos, muchos de ellos usados para evasión fiscal. Por esta razón, el SAT y la SHCP han implementado medidas más estrictas para frenar estas prácticas ilegales, identificando a las empresas que deducen operaciones simuladas como EFOS, y a aquellas que facturan operaciones simuladas como EDOS.

Las actividades ilícitas de estas EDOS y/o EFOS buscan generar, de manera virtual y sin sustancia económica, una serie de operaciones que aparentan un acto jurídico, pero que en la realidad nunca se llevó a cabo, tales como contratos, informes, manuales, cotizaciones, proyectos simulados y el tráfico de comprobantes fiscales.

En el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación se menciona a este tipo de empresas y otorga facultades a la autoridad fiscal para imponer las penas correspondientes.

¿Qué delito podría enfrentar mi empresa si contrata a un proveedor que realiza operaciones simuladas (EFOS)?

En el artículo 109, fracción IV se tipifica como equiparable al delito de Defraudación Fiscal a la simulación de uno o más actos o contratos obteniendo un beneficio indebido con perjuicio del fisco federal; es decir se trabaje o se deduzcan operaciones simuladas

En los artículos 108, 109 y 113 Bis se habla de las sanciones y en el último se menciona que: “Se impondrá sanción de dos a nueve años de prisión, al que por sí o por interpósita persona, expida, enajene, compre o adquiera  comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados… Será sancionado con las mismas penas, al que a sabiendas permita o publique, a través de cualquier medio, anuncios para la adquisición o enajenación de comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados”.

Te puede interesar leer Listado de EFOS: Cada cuándo validar que tus proveedores no aparezcan en esta lista publicada por el SAT

¿Cuáles son las sanciones legales si contrato a un proveedor que realiza operaciones simuladas?

Enfrentar el delito de defraudación fiscal conlleva las siguientes sanciones y penas que menciona el artículo 108:

1.- Con prisión de tres meses a dos años, cuando el monto de lo defraudado no exceda de $2,236,480.00

2.- Con prisión de dos años a cinco años cuando el monto de lo defraudado exceda $2,236,480.00 pero no de $3,354,710.00.

3.- Con prisión de tres años a nueve años cuando el monto de lo defraudado fuere mayor de $3,354,710.00(CFF: Art. 101)

4.- Cuando no se pueda determinar la cuantía de lo que se defraudó, la pena será de tres meses a seis años de prisión.

5.-Si restituyes el monto defraudado de manera inmediata en una sola exhibición, puedes obtener una atenuación de la pena aplicable hasta en un cincuenta por ciento.

Además, a partir del año la Reforma Penal Fiscal permite continuar la persecución de los delitos fiscales básicos y aportará mayores herramientas para todo acto que constituya amenaza a la seguridad nacional, catalogando este tipo de delitos como delincuencia organizada.

¿Cuántas Empresas que simulan operaciones (EFOS) existen en México?

Hasta la última publicación del 30 de junio de 2025, dentro de listado 69 B; se encuentran:

  • 13454 empresas en el listado 69 y 69-B del SAT;
  • 1600 empresas con sentencia favorable
  • 338 empresas desvirtuadas
  • 519 presuntos
  • 10994 empresas clasificadas como definitivos; es decir que deducen o ejecutan operaciones simuladas

¿Cómo prevenir que mi empresa trabaje con empresas que realizaciones operaciones simuladas (EFOS)?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publica en su portal web la lista negra de las empresas catalogadas como “presuntas” por haberlas identificado como posibles EFOS y como “definitivas” al no desvirtuar en tiempo y forma las observaciones hechas por la autoridad, confirmándolas así como EFOS.

Sabiendo esto, es importante que como contribuyente te mantengas pendiente de que ninguno de tus proveedores sea una empresa que simula operaciones, revisando continuamente la lista negra de EFOS del SAT, la cual se actualiza constantemente.

No te arriesgues y permite que Portal de Proveedores ® valide a tus proveedores por ti de manera automática y en tan solo unos segundo, recibe alertas cada que se actualiza la lista de EFOS que publica el SAT y cada vez que subas una nueva lista de proveedores, así evitarás enfrentar delitos fiscales.

También te puede interesar este artículo más detallado: ¿Cómo detectar proveedores EFOS y qué hacer con ellos?

software validando para asegurarse de no tener proveedores efos o que realice operaciones simuladas
Valida a todos los proveedores con los que trabajes y sus facturas ante el SAT

Deja una respuesta