En este momento estás viendo Cómo llevar una correcta gestión del Recibo Electrónico de Pago (REP).

Cómo llevar una correcta gestión del Recibo Electrónico de Pago (REP).

El CFDI de Pago o Recibo Electrónico de Pago (REP) es un Complemento para comprobantes digitales, su función principal es documentar los pagos realizados en parcialidades o diferidos; el cual es obligatorio desde el 1 de septiembre de 2018.

Como cliente-empresa no recibirlo o no administrar correctamente, el REP puede generar serios problemas de deducibilidad, propiciando un mayor pago de impuestos. De ahí la importancia de tener el control para saber si ha sido recibido o en su defecto para solicitarlo al proveedor.

¿Cuándo debe de emitirse un Recibo Electrónico de Pago?

La Regla 2.1.7.35 del CFF señala que a más tardar el décimo día natural del mes siguiente tendrían que emitirse y entregarse los REP que correspondan a los pagos recibidos.

Por ejemplo, los pagos que hagamos a nuestros proveedores en marzo y ameriten Complemento de Pago, tendríamos hasta el 10 de abril para que nos lo emitan y envíen. 

Te puede interesar leer Cambios en CFDI para 2021

Gestión del Recibo Electrónico de Pago 

La gestión de este recibo no es una tarea sencilla, y esto tiene que ver con el delicado manejo y administración, pues es necesario identificar si está correcto y si llegó en tiempo; así como identificar si los datos coinciden con factura de ingreso y si el Método de pago y Forma de pago aplican para tener o no un REP.

¿Qué debes considerar para la correcta gestión de Facturas con su respectivo Recibo Electrónico de Pago?

  • La recepción y clasificación de los CFDI
  • Validar si fueron correctamente generados 
  • Tenerlos ordenados y disponibles
  • Extraer la información más importante para su contabilización

¿Cómo hacer la Contabilización?

Para hacer el registro contable hay que asociar los REP a la póliza de pago y a la factura de ingreso, hay que cuidar que la fecha de la emisión, sea antes de los diez días del mes siguiente al que se realizó el pago y que esté creado de acuerdo con las reglas actuales.

¿Cómo gestionar Recibo Electrónico de Pago de forma automatizada?

Para llevar a cabo este proceso de forma eficiente es necesaria una completa coordinación de personas y procesos, ya que implica una correcta emisión, gestión y contabilización; el uso de un software empresarial o administrativo como Portal de Proveedores puede ser un gran aliado, pues te ayuda a ti y a tus proveedores a:

  • Enviar, validar y recibir facturas 
  • Informar sobre los pagos realizados
  • Recordar sobre la emisión de REP en tiempo y forma
  • Asegurar que la información del los REP coincida con el CFDI de ingreso emitido
  • Facilitar el almacenamiento, la asociación de los pagos y prepararlos para su contabilización.

Emisión del Recibo Electrónico de Pago en automático con Portal de Proveedores

Actualmente Portal de Proveedores permite a tus proveedores emitir el Recibo electrónico de pago de forma automático y de forma ágil

  1. El sistema asocia el pago registrado con el CFDI original que corresponde asegurando que los datos estén relacionados
  2. Con base a la información de la factura original se genera el recibo electrónico de pago
  3. Se asigna un folio fiscal único para confirmar la validez fiscal del recibo ante el SAT.

Deja una respuesta